Este viernes 23 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizó una nueva jornada de protestas en la Ciudad de México, con bloqueos en vialidades clave y en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La movilización busca presionar al gobierno federal para que atienda sus demandas laborales y educativas.
Lee también: Banorte de Carlos Hank González financiará la remodelación del Estadio Azteca
¿Qué exigen los maestros de la CNTE?
Entre sus principales exigencias están la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la eliminación de la Reforma Educativa y del régimen de excepción laboral, así como un aumento salarial del 100% directo al sueldo base.
También piden la reinstalación inmediata de trabajadores cesados, la desaparición de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y mejoras sustanciales en pensiones, salud y educación.
Desde las 11:28 horas, manifestantes comenzaron a bloquear accesos a la Terminal 2 del AICM, provocando afectaciones en la circulación del Eje 1 Norte, según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Las autoridades aeroportuarias recomendaron a los pasajeros tomar precauciones y salir con anticipación ante posibles retrasos.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó reunirse con integrantes de la CNTE en Palacio Nacional debido a recientes agresiones a reporteros y afectaciones a ciudadanos durante protestas anteriores.
Aclaró que el diálogo con la Coordinadora continúa, pero a través de los titulares de Gobernación y Educación.
“Está abierta la mesa, pero con ellos”, puntualizó Sheinbaum, subrayando que está a favor de las manifestaciones pacíficas, pero no de actos violentos. La mandataria lamentó que, pese a una reunión ya pactada, los manifestantes hayan insistido en intensificar sus acciones de presión.
Lee también: Carlos Hank González: «Con inclusión financiera se ayuda a personas refugiadas»