La inflación en México sorprendió al alza en la primera quincena de mayo al ubicarse en 4.22 por ciento a tasa anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), superando el rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es del 3 por ciento ±1 punto porcentual.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento quincenal de 0.09 por ciento, generando presiones para el Banxico, encabezado por Victoria Rodríguez Ceja, respecto a sus futuras decisiones de política monetaria.
Lee también: Banorte de Carlos Hank González financiará la remodelación del Estadio Azteca
La inflación en México se ubico en la primera quincena de mayo en 4.22 por ciento a tasa anual
Esta aceleración inflacionaria se da apenas una semana después de que el banco central redujo su tasa de interés en 50 puntos base, colocándola en 8.5 por ciento, el nivel más bajo desde 2022.
El componente subyacente del INPC, que excluye productos con alta volatilidad y es considerado un mejor indicador de la tendencia de precios, aumentó 0.16 por ciento en la quincena. Dentro de éste, los precios de mercancías subieron 0.13 por ciento y los servicios, 0.18 por ciento.
En contraste, el índice no subyacente disminuyó 0.15 por ciento, aunque los precios agropecuarios aumentaron 2.30 por ciento, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 2.10 por ciento, beneficiados por ajustes estacionales a las tarifas eléctricas en 11 ciudades.
Entre los productos con mayores incrementos destacan la papaya (16.25%), el cine (14.82%) y el pollo (8.96%). En cambio, la electricidad bajó 18.45%, seguida del limón (-7.31%) y los refrigeradores (-4.28%).
Lee también: Carlos Hank González: «Con inclusión financiera se ayuda a personas refugiadas»