Nu México, actualmente una Sociedad Financiera Popular (Sofipo), dio un paso crucial en su transformación financiera al recibir la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para convertirse en institución de banca múltiple.
Esta autorización posiciona a Nu como una de las primeras Sofipos en lograr dicha transición en el país.
Lee también: Banorte de Carlos Hank González financiará la remodelación del Estadio Azteca
Nu seguirá ofreciendo rendimientos atractivos, a pesar del entorno de tasas a la baja
Durante una conferencia de prensa, Iván Canales, director general de Nu México, anunció que, una vez concretada la conversión a banco, la compañía enfocará sus esfuerzos en dos frentes clave: cuentas de nómina y financiamiento para Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).
“La licencia bancaria nos va a habilitar a poder ofrecer cuentas de nómina en el país, y ese será un enfoque importante para nosotros en los próximos años”, destacó Canales.
Además, señaló que, basándose en la experiencia de Nu en Brasil, el mercado PyME en México representa una gran oportunidad para ofrecer productos como depósitos, tarjetas de crédito y préstamos.
Aunque Nu ya cuenta con la aprobación regulatoria, aún debe cumplir con auditorías y requisitos establecidos por la CNBV y el Banco de México antes de operar formalmente como banco.
Entre los beneficios de esta transición, Canales subrayó que los clientes contarán con el respaldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
En cuanto a los usuarios actuales, no se prevén cambios inmediatos en sus cuentas, tarjetas o servicios.
Nu seguirá ofreciendo rendimientos atractivos, a pesar del entorno de tasas a la baja. El equipo de Nu México trabajará estrechamente con autoridades regulatorias para asegurar una transición ordenada y transparente.
“México sigue siendo una de las principales prioridades de Nu a nivel global”, concluyó Canales.
Lee también: Carlos Hank González: «Con inclusión financiera se ayuda a personas refugiadas»