Carlos Hank González, director general de Banorte se mostró optimista ante las amenazas de aranceles por parte del presidente Donald Trump.

La banca mexicana cuenta con una regulación robusta en materia de prevención de lavado de dinero (PLD) y está preparada para enfrentar cualquier ajuste normativo derivado de las recientes tensiones políticas con Estados Unidos, afirmó Carlos Hank González, director general de Banorte.

En conferencia de prensa, Hank González destacó que el sistema financiero nacional opera bajo estrictos controles internacionales.

Ademas, instituciones como Banorte han invertido fuertemente en estructuras de gobernanza, tecnología y personal capacitado para asegurar el cumplimiento de las normas tanto locales como globales.

Lee también: Banorte de Carlos Hank González financiará la remodelación del Estadio Azteca

Carlos Hank González, dueño de Banorte, destacó que México ha demostrado ser resiliente y competitivo

“Nos hemos tomado muy en serio el tema del lavado de dinero, y puedo decir que estamos vacunados y con cero riesgo en estos segmentos”, puntualizó.

Pese a este panorama, el director de Banorte se mostró optimista ante las amenazas de aranceles a productos mexicanos por parte del presidente Donald Trump.

Recordó que durante su primer mandato, aunque hubo incertidumbre inicial, México logró salir adelante e incluso ganó terreno en participación comercial con EE.UU.

“Con Trump 1.0 nos fue bien, y estamos listos para adaptarnos si es necesario. México ha demostrado ser resiliente y competitivo”, señaló.

Alejandro Padilla, economista en jefe de Banorte, reforzó esta visión.

El experto aseguró que las exportaciones mexicanas aumentaron significativamente durante ese periodo, pasando del 13.4% al 16% del total importado por EE.UU.

Ambos coincidieron en que, independientemente del entorno político, México seguirá siendo un actor clave en la integración económica regional.

Ver también: Banco digital de Banorte puede competir con fintechs globales: Carlos Hank González