Las remodelaciones del Estadio Banorte avanzan conforme a lo previsto, y se espera que el recinto esté listo para recibir nuevamente a los aficionados a principios de 2026.
Para su reinauguración, la Federación Mexicana de Fútbol busca concretar un partido de alto nivel entre la Selección Mexicana y un equipo de gran prestigio, ya sea de Sudamérica o Europa.
De acuerdo con fuentes cercanas al proyecto, las obras de modernización del estadio marchan sin contratiempos, lo que permitirá cumplir con los tiempos estipulados.
Lee también: Banorte de Carlos Hank González financiará la remodelación del Estadio Azteca
Para su reinauguración del Estadio Banorte, la FMF busca concretar un partido de alto nivel contra un equipo de gran prestigio
En paralelo, se han iniciado gestiones para organizar un encuentro amistoso que marque con bombo y platillo la reapertura del inmueble, con la intención de que las gradas luzcan abarrotadas.
Si bien en un principio se contemplaba exclusivamente a selecciones sudamericanas, ahora también se barajan opciones europeas.
No obstante, los posibles contrincantes aún no han sido definidos. Lo que sí es un hecho es que la selección tricolor ya tiene programados partidos ante equipos sudamericanos en septiembre, uno de ellos en México, posiblemente en Guadalajara.
Para las fechas FIFA restantes de 2025, la dirección de selecciones nacionales analiza la posibilidad de enfrentar a combinados de Asia y Europa.
Sin embargo, también existe la opción de jugar contra selecciones africanas, como Marruecos, si los calendarios lo permiten.
Además, en noviembre, la Selección Mexicana planea realizar una gira por Europa, donde podría medirse ante rivales como República Checa, Macedonia del Norte, Letonia, Lituania, Israel, San Marino o Kazajistán.
Con la mira puesta en la Copa del Mundo 2026, México afina detalles para encarar su preparación con partidos de calidad, y la reinauguración del Estadio Banorte podría marcar el inicio de una nueva era para el fútbol nacional.
Lee también: Carlos Hank González: «Con inclusión financiera se ayuda a personas refugiadas»