Para Carlos Hank González el liderazgo no solo se basa en la gestión financiera, sino en la capacidad de transformar realidades y mejorar la calidad de vida de las personas.

En el mundo empresarial, el liderazgo se asocia a menudo con habilidades de gestión, toma de decisiones y construcción de equipos, sin embargo, para Carlos Hank González, uno de los empresarios más influyentes de México, el liderazgo va más allá de los números y las estrategias corporativas: se trata de contribuir al desarrollo del país y generar un impacto positivo en la sociedad.

Lee también: Banorte de Carlos Hank González financiará la remodelación del Estadio Azteca

Carlos Hank González busca transformar realidades y mejorar la calidad de vida de las personas

A lo largo de la última década, Hank González ha estado al frente de Grupo Banorte y Grupo Hermes, consolidando su crecimiento y posicionamiento en sectores clave de la economía. Bajo su dirección, Grupo Financiero Interacciones experimentó un impresionante crecimiento, la utilidad neta aumentó un 1,182%, los activos se dispararon en un 2,009% y la cartera de crédito creció un 1,546%. Estas cifras reflejan no solo una visión empresarial sólida, sino también un liderazgo con impacto tangible en el desarrollo económico del país.

Sin embargo, más allá del éxito financiero, la verdadera motivación de Hank González radica en la trascendencia social de sus proyectos. «Soy apasionado de los negocios, pero dentro de eso es ver la contribución que vas dejando. Desde el arranque, la idea y la conceptualización de, por ejemplo, cómo financiar un hospital, y ya cuando lo ves funcionando, y lo ves salvando vidas, o ver una carretera como la que construimos, la Durango-Mazatlán y la cantidad de beneficios que acarreará para muchas comunidades, eso se vuelve el verdadero motor de tu actividad», asegura el empresario.

Su visión del liderazgo no solo se basa en la gestión financiera o la infraestructura, sino en la capacidad de transformar realidades y mejorar la calidad de vida de las personas. Este enfoque ha sido clave en la ejecución de proyectos que han fortalecido sectores como la infraestructura y la energía, siempre con el objetivo de generar un impacto positivo en la comunidad.

Lee también: Carlos Hank González: «Con inclusión financiera se ayuda a personas refugiadas»