Conductores de pipas de gas bloquearon la carretera México-Pachuca, a la altura de Indios Verdes, afectando gravemente la circulación y obligando a los peatones a caminar para llegar a sus destinos.

Esta mañana conductores de pipas de gas bloquearon la carretera federal México-Pachuca, a la altura de Indios Verdes, afectando gravemente la circulación. La protesta responde a su exigencia de un incremento en las tarifas de distribución de gas LP, así como la regulación del precio final al público y medidas más estrictas para combatir el huachicoleo.

Los manifestantes, además de bloquear la autopista, anunciaron su intención de protestar frente a la Secretaría de Energía en la Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que los carriles en dirección a la capital continúan cerrados debido a la presencia de los transportistas.

Lee también: Padres de familia bloquean la avenida Carlos Hank González

El bloqueo en la México-Pachuca, afectó a cientos de ciudadanos

El bloqueo ha generado un caos vial que ha obligo a cientos de ciudadanos a caminar largas distancias para llegar a sus destinos. En la terminal de Indios Verdes, grupos de personas fueron vistos trasladándose a pie debido a la falta de transporte.

Los transportistas colocaron pancartas en sus unidades con mensajes que exigen una «tarifa de distribución digna», señalando que las condiciones actuales afectan su sustento y estabilidad laboral. La protesta también ha provocado que numerosos vehículos queden varados en la zona, con algunos conductores optando por regresarse o avanzar a pie.

https://twitter.com/infoguzman/status/1902748390858846647

En paralelo, este jueves también se registran movilizaciones en la Ciudad de México por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes realizan protestas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Las autoridades han recomendado a la población tomar rutas alternas y estar atentos a los reportes de movilidad, ya que la situación podría prolongarse hasta que se logre un acuerdo con los manifestantes.

Lee también: Carlos Hank González: «Con inclusión financiera se ayuda a personas refugiadas»