Banco Banorte, financiera liderada por el empresario Carlos Hank González, ha generado gran interés entre coleccionistas al ofrecer hasta 20 mil pesos por una moneda conmemorativa de 20 pesos. Esta pieza, acuñada originalmente en 1917, destaca por su diseño y rareza, lo que ha incrementado su valor en el mercado numismático.
Las monedas conmemorativas han ganado popularidad en México, y Banorte se ha posicionado como una de las principales instituciones que las adquieren. Para vender una de estas piezas, los interesados deben acudir a una sucursal del banco, donde un especialista en numismática evaluará su autenticidad y estado de conservación. Dependiendo de sus características, el precio puede superar los 20,000 pesos.
Lee también: Carlos Hank González: «Con inclusión financiera se ayuda a personas refugiadas»
¿Cómo es la moneda por la que la financiera de Carlos Hank González paga hasta 20 mil pesos?
La moneda más solicitada por Banorte presenta en su anverso un águila, símbolo de la nación desde 1825, y en su reverso la piedra del calendario Azteca. Estas piezas fueron acuñadas en oro bajo las disposiciones de la reforma monetaria de 1905, lo que contribuye significativamente a su alto valor.
El precio que Banorte ofrece no es fijo, ya que depende de varios factores:
- Rareza: Mientras menos ejemplares existan, mayor será su cotización.
- Estado de conservación: Monedas en mejores condiciones alcanzan precios más altos.
- Año de emisión: Algunas ediciones son más valiosas por su contexto histórico.
- Demanda en el mercado: La cantidad de coleccionistas interesados influye en su valor.
- Precio del oro: Como metal precioso con alta demanda, su cotización cambia diariamente.
En los últimos años, la incertidumbre económica ha elevado el valor del oro, lo que ha impulsado aún más el precio de estas monedas. Sin embargo, su valor no solo radica en el metal, sino también en su importancia histórica y cultural.
Ver también: Banco digital de Banorte puede competir con fintechs globales: Carlos Hank González