Grupo Banorte, financiera liderada por el empresario Carlos Hank González, financiará la remodelación del Estadio Azteca de cara al Mundial de 2026 con lo cual tendrá los derechos del nombre del recinto.

Banorte, financiera liderada por Carlos Hank González, ha anunciado que financiará la remodelación del Estadio Azteca de cara al Mundial de 2026 y, como parte del acuerdo, cambiará el nombre del icónico recinto. Esta transformación se alinea con la preparación de México como una de las sedes del torneo internacional, en conjunto con Estados Unidos y Canadá.

Lee también: Carlos Hank González: «Con inclusión financiera se ayuda a personas refugiadas»

Como parte del financiamiento otorgado por Banorte, el banco adquirirá los derechos del nombre del estadio

El proyecto de remodelación busca modernizar las instalaciones del estadio, mejorando la experiencia para los aficionados, jugadores y cuerpos técnicos. Se prevé la actualización de zonas clave como palcos, vestidores y accesos, además de una optimización en la infraestructura tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales de la FIFA.

Como parte del financiamiento otorgado por Banorte, el banco adquirirá los derechos del nombre del estadio, una estrategia común en eventos deportivos de gran magnitud. El Estadio Azteca, inaugurado en 1966, ha sido testigo de momentos históricos del fútbol, incluyendo las finales de los Mundiales de 1970 y 1986, donde también se jugó el partido del siglo, además de haber sido la casa de grandes equipos como el Club América y Cruz Azul. Con esta renovación, se espera que el estadio no solo mantenga su prestigio, sino que también se adapte a las exigencias del fútbol moderno, mejorando su accesibilidad y sostenibilidad.

Este movimiento de Banorte representa una apuesta estratégica por la exposición de su marca en un evento de alcance global. Con la inversión en la remodelación del estadio y el cambio de nombre, la institución financiera busca posicionarse como un actor relevante en el ámbito deportivo, aprovechando la atención que generará el Mundial 2026 en México.

Lee también: Carlos Hank González: «Con inclusión financiera se ayuda a personas refugiadas»