En 2021, Banorte reafirmó su compromiso con la sostenibilidad al unirse a la Net Zero Banking Alliance de Naciones Unidas, con el objetivo de alcanzar una economía de cero emisiones de carbono para el año 2050, esta decisión marcó un hito en la estrategia del banco y en la visión de su presidente, Carlos Hank González.
Hank González señala que hubo dos momentos clave que lo llevaron a considerar la sostenibilidad como una prioridad: las conversaciones cotidianas con su familia sobre el tema y una reunión estratégica con su equipo directivo. En esta última, Mariuz Calvet, directora de Sustentabilidad e Inversión Responsable de Banorte, expuso la responsabilidad y oportunidad que representaba firmar los principios de banca responsable de Naciones Unidas. «No es únicamente la responsabilidad que se tiene, es hacerlo de fondo. Cambia toda la estructura, incluso el estado de resultados de la institución», comentó.
Lee también: Carlos Hank González: «Con inclusión financiera se ayuda a personas refugiadas»
Carlos Hank González trabaja en integrar la sostenibilidad en sus operaciones y decisiones financieras.
A raíz de esta reunión, Banorte se convirtió en 2019 en signatario fundador de los Principios de la Banca Responsable de la ONU, comprometiéndose a alinear su estrategia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre Cambio Climático. Desde entonces, la institución ha trabajado en sensibilizar a su equipo y en integrar la sostenibilidad en sus operaciones y decisiones financieras.
Uno de los desafíos clave ha sido trasladar este compromiso a sus clientes. En la evaluación de riesgos para otorgar créditos, Banorte ya considera no solo la viabilidad financiera, sino también el cumplimiento de principios de sostenibilidad.
Sobre la relación entre sostenibilidad y rentabilidad, el presidente de Banorte asegura que los inversionistas valoran cada vez más las acciones sostenibles, lo que puede traducirse en mejores condiciones financieras para el banco. Para Banorte, la transición a una banca sostenible es un proyecto de largo plazo que implica esfuerzo y compromiso.
«Tenemos muchísimo trabajo por delante, pero dentro de nuestra organización ya hay una convicción fuerte de avanzar en este sentido. Nuestro reto es contagiar a nuestros clientes y llevarlos por ese camino», concluyó Hank González.
Ver también: Banco digital de Banorte puede competir con fintechs globales: Carlos Hank González