Grupo Financiero Banorte, del empresario Carlos Hank González, ha desarrollado soluciones innovadoras para la inclusión financiera de personas refugiadas en México, destacando su cuenta Enlace Digital. Gracias a esta iniciativa, alrededor de siete mil refugiados de países como Venezuela, Honduras, Colombia, El Salvador, Cuba y Guatemala han logrado integrarse a la economía formal.
Te puede interesar: Tras victoria de Trump, hay certeza de lo que va a venir: Banorte
El Grupo Financiero que lidera Carlos Hank González busca brindar oportunidades reales de desarrollo para todos los sectores
La cuenta Enlace Digital permite a los refugiados abrir una cuenta bancaria sin acudir a una sucursal, facilitando su acceso a servicios financieros básicos. Entre sus beneficios se incluyen la posibilidad de recibir depósitos de hasta 24 mil pesos, contar con una tarjeta digital para compras en línea, realizar transferencias, hacer retiros sin tarjeta en cajeros automáticos y obtener una tarjeta física en su domicilio o en tiendas de conveniencia afiliadas.
El impacto positivo de esta iniciativa llevó a Banorte a ser invitado por la Embajada de Noruega y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a una mesa de trabajo con la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa del Parlamento Noruego. En este foro, se reconoció la importancia de la colaboración entre Banorte y ACNUR para garantizar que los refugiados accedan a servicios financieros esenciales.
Banorte destacó que estas herramientas permiten a los refugiados acceder a empleos formales, recibir su nómina, pagar impuestos y generar un historial financiero que les facilite obtener otros servicios como créditos y ahorros. Con estas acciones, Banorte se posiciona como una institución líder en la inclusión financiera, brindando oportunidades reales de desarrollo y bienestar a comunidades vulnerables en México.
Ver también: Banco digital de Banorte puede competir con fintechs globales: Carlos Hank González