Durante horas, vecinos de Ecatepec bloquearon la avenida Carlos Hank González por la falta de suministro de agua.

Después de cuatro horas de bloqueo en la Avenida Carlos Hank González, habitantes de la Quinta Zona de Ecatepec llegaron a un acuerdo con autoridades municipales y del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) para mejorar el suministro de agua en sus colonias. La manifestación, que comenzó a las 08:00 horas en el cruce con la avenida Río de Los Remedios, colapsó el tránsito en la zona limítrofe con Nezahualcóyotl. Los inconformes exigían el acceso regular al agua potable, ya que hasta diciembre muchas colonias no recibían el servicio.

¿Por qué bloquearon la avenida Carlos Hank González?

Finalmente, tras el diálogo, se acordó el envío de más pipas y la revisión de las válvulas para garantizar el abasto. Sapase informó que ha implementado un sistema de sectorización que permitirá el suministro de agua dos o tres veces por semana en las colonias más afectadas. Además, el organismo aseguró que su personal ha estado supervisando los bloqueos y realizando recorridos para verificar la operatividad de la red hidráulica.

El titular de la dependencia, Francisco Reyes Vázquez, señaló que es imposible garantizar agua todos los días, pero se busca un reparto equitativo, priorizando las zonas con mayor desabasto. Asimismo, destacó que anteriormente la autoridad municipal no intervenía en estos conflictos, pero ahora se mantiene un diálogo permanente con las comunidades.

Para mejorar la infraestructura hidráulica, en el último mes y medio se han rehabilitado ocho pozos que llevaban seis años sin mantenimiento, y se prevé la construcción de nuevos pozos en Jardines de Morelos y Avenida R1, lo que incrementará el caudal en 600 litros por segundo. Además, se anunció un presupuesto de 790 millones de pesos para 61 proyectos de infraestructura hídrica durante este año.

Estos trabajos se realizarán en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), incluyendo la intervención en 24 pozos y siete cárcamos, con el objetivo de mejorar el acceso al agua en la zona.

Ver también: Banco digital de Banorte puede competir con fintechs globales: Carlos Hank González