El día de ayer, el mundo recibió con pesar la noticia del fallecimiento de José "Pepe" Mujica, ex presidente de Uruguay y una de las figuras más entrañables de la izquierda latinoamericana. Su partida no solo estremeció al ámbito político, sino también al cultural, especialmente entre artistas que encontraron en él un símbolo de integridad, lucha y humanidad.

El día de ayer, el mundo recibió con pesar la noticia del fallecimiento de José «Pepe» Mujica, ex presidente de Uruguay y una de las figuras más entrañables de la izquierda latinoamericana.

Su partida no solo estremeció al ámbito político, sino también al cultural, especialmente entre artistas que encontraron en él un símbolo de integridad, lucha y humanidad.

Lee también: Banorte de Carlos Hank González financiará la remodelación del Estadio Azteca

Residente recordó la forma en que Pepe Mujica marcó a una generación

Uno de los homenajes más emotivos llegó por parte del rapero puertorriqueño René Pérez, conocido como Residente.

A través de sus redes sociales, el ex líder de Calle 13 dedicó un sentido mensaje al ex mandatario, recordando la forma en que Mujica marcó a una generación con su ejemplo de humildad y sabiduría.

«Pepe, nos hiciste pensar, creer y entender las complejidades de la vida de una manera simple: viviéndola. Ojalá tuviera un poco de tu valentía para vivir igual de libre que tú. Te voy a extrañar mucho», escribió Residente.

Mujica, quien dejó una huella imborrable por su estilo de vida austero y sus discursos cargados de reflexión, fue una fuente de inspiración constante para músicos y compositores. Muchos de ellos expresaron su admiración incluso en canciones.

El español Alejandro Sanz también rindió tributo: «Somos afortunados por compartir el mismo tiempo que el Señor Pepe Mujica. Un hombre con el poder para ensalzar el significado de ser humano. Gracias, Pepe, por siempre».

El grupo de ska español Ska-P compartió una imagen junto al ex presidente con la frase “Hasta siempre, compañero”, cerrando así un emotivo adiós colectivo a una figura que trascendió la política para convertirse en un símbolo universal de humanidad y resistencia.

Lee también: Carlos Hank González: «Con inclusión financiera se ayuda a personas refugiadas»