Marcos Ramírez, destacó que la estrategia de Banorte se basa en la transformación digital, sin dejar de lado su infraestructura tradicional.

Grupo Financiero Banorte reafirma su compromiso con una atención integral al cliente al combinar lo mejor del mundo digital y físico.

Así lo aseguró su director general, Marcos Ramírez, quien destacó que la estrategia del banco se basa en la transformación digital, sin dejar de lado su infraestructura tradicional.

Previo a la 88 Convención Bancaria, Ramírez explicó que Banorte seguirá invirtiendo de forma decidida en tecnología y talento humano, con un enfoque en la hiperpersonalización.

Lee también: Banorte de Carlos Hank González financiará la remodelación del Estadio Azteca

Banorte busca la transformación digital, sin dejar de lado su infraestructura tradicional.

“Nuestro compromiso es atender a todos los perfiles de clientes, desde quienes prefieren no pisar una sucursal hasta los que buscan un trato más humano y presencial”, afirmó.

En 2024, Banorte registró un crecimiento del 13% en clientes móviles respecto al año anterior, cerrando con más de 7.48 millones de usuarios.

Además, las transacciones móviles aumentaron un 45% en el mismo periodo, reflejo de la acelerada digitalización del banco.

Desde 2020, la institución financiera anticipó la disrupción tecnológica en el sector y emprendió tres caminos: acelerar su transformación digital, establecer alianzas con fintechs y lanzar un banco digital. Hoy, esa visión se consolida en una estrategia digital integral que aprovecha la escala y capacidades desarrolladas.

Sin embargo, el enfoque no es exclusivamente digital. Banorte anunció la apertura de 50 nuevas sucursales en todo México con una inversión aproximada de 500 millones de pesos.

Esto refuerza su presencia en comunidades clave y subraya su objetivo de ampliar el acceso a servicios financieros.

Finalmente, Ramírez subrayó que el banco también fortalece su estructura en ciberseguridad y prevención de lavado de dinero, mediante una política robusta respaldada por inversiones constantes en tecnología, gobernanza y capital humano.

Lee también: Carlos Hank González: «Con inclusión financiera se ayuda a personas refugiadas»