A tan solo un año de haber lanzado su banco digital Bineo, Grupo Banorte, financiera que lidera el empresario Carlos Hank González, se encuentra evaluando seriamente su venta o fusión ante los resultados financieros negativos que ha reportado.

A tan solo un año de haber lanzado su banco digital Bineo, Grupo Banorte, financiera que lidera el empresario Carlos Hank González, se encuentra evaluando seriamente su venta o fusión ante los resultados financieros negativos que ha reportado.

En el primer trimestre de 2025, Bineo acumuló pérdidas por 289 millones de pesos y enfrenta una tasa de morosidad superior al 25%, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El proyecto, que implicó una inversión inicial de 100 millones de dólares —10 millones solo en publicidad—, no ha alcanzado los resultados esperados.

Lee también: Banorte de Carlos Hank González financiará la remodelación del Estadio Azteca

El motivo por el que la financiera de Carlos Hank venderia Bineo, es por los resultados financieros negativos que ha reportado.

Marcos Ramírez, director general de Banorte, admitió que fusionar Bineo con el banco tradicional del grupo podría ser la mejor alternativa.

«Vemos que no necesitamos que madure el banco y no nos da miedo decir que al irnos a una sola autopista nos va a ir mejor», declaró.

A pesar de las pérdidas, Ramírez aseguró que Bineo es un activo valioso: “Está bien, sano, entendible y auditable”.

Asimismo, confirmó que ya han recibido propuestas de compra por la licencia bancaria de parte de otras instituciones financieras interesadas en operar bajo un esquema regulado.

Entre las interesadas se mencionan nombres como Revolut, Mercado Pago, Finsus y Konfío.

En cuanto al futuro de los clientes actuales de Bineo, Ramírez garantizó que su dinero está seguro y adelantó que serán invitados a migrar a Banorte.

“Legalmente no los podemos forzar, pero los vamos a invitar”, subrayó.

El directivo reconoció que el proyecto dejó aprendizajes valiosos sobre el comportamiento financiero de los jóvenes y su preferencia por opciones digitales, pero admitió que la estrategia actual necesita un replanteamiento urgente.

Lee también: Carlos Hank González: «Con inclusión financiera se ayuda a personas refugiadas»