El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha manifestado su disposición a negociar con Estados Unidos la explotación de los recursos minerales del país como una forma de retribución por el apoyo brindado en la guerra contra Rusia. Sin embargo, las tensiones entre Zelenski y el presidente estadounidense Donald Trump han complicado la firma del acuerdo.
Trump ha expresado abiertamente su deseo de recibir algo a cambio de la asistencia financiera y militar proporcionada a Ucrania, proponiendo la explotación conjunta de los minerales estratégicos del país, lo que generó rechazo inicial por parte de Kiev debido al alto costo que implicaría para las futuras generaciones ucranianas.
Lee también: Tras victoria de Trump, hay certeza de lo que va a venir: Banorte
¿Por qué tanto interés por parte de Donald Trump hacia los «raros» minerales de Ucrania?
Los llamados minerales de tierras raras son cruciales para la tecnología moderna y la industria militar. Estados Unidos busca reducir su dependencia de China, que actualmente domina el suministro global de estos materiales, y ve en Ucrania una oportunidad para asegurar fuentes alternativas. El país europeo posee grandes reservas de elementos como litio, grafito, titanio y galio, fundamentales para la fabricación de baterías, semiconductores y equipos de alta tecnología. Sin embargo, muchos de estos yacimientos se encuentran en zonas ocupadas por Rusia o requieren inversiones millonarias para su explotación.
Ucrania, por su parte, busca garantías de seguridad en cualquier acuerdo con Estados Unidos, exigiendo respaldo para su ingreso a la OTAN y la presencia de fuerzas de paz tras un posible cese al fuego con Rusia. Mientras tanto, el conflicto continúa, y la riqueza mineral del país sigue siendo un punto de interés estratégico tanto para Washington como para otros actores globales. La explotación de estos recursos podría cambiar el equilibrio geopolítico y reforzar la independencia energética y tecnológica de Occidente, pero el futuro de estos acuerdos sigue siendo incierto en medio de la guerra.
Ver también: Banco digital de Banorte puede competir con fintechs globales: Carlos Hank González